El uso del Hashtag se volvió muy popular en las redes sociales, También se le conoce como el símbolo de almohadilla, numeral, gato (#),Etiqueta.
Un Hashtag es el conjunto de palabras o frases sin espacios precedida del signo numeral o almohadilla, algo parecido a #BenítezJosé, Esto ha logrado segmentar o clasificar conversaciones agrupándolos por temas específicos o personas. Esto ayuda a los usuarios a participar en estas conversaciones, y seguir el hilo sin perderse del tema en cuestión.
otros ejemplos comunes son:
#Twitter
#MarketingDigital
#Oaxaca
#NacionesUnidas
#SocialMediaMarketing
#Blogging
#WordPress
#Woomaniacom
Los hashtags han alcanzando tal popularidad que son usados por Empresas, Programas de Televisión, Bloggers, Influencers, Marcas de productos, Artistas por mencionar algunos. Todos ellos los usan en textos como para mencionar algunos anuncios, noticias, citas, canciones, eventos, Campañas, concursos, promociones o lanzamientos. Su origen se remonta al año 2007. Su primera aparición se hizo en Twitter, cuando un empleado de Google escribió:
Pero no logró tal auge, tardó un par de meses hacerse popular, no fue hasta Octubre del 2007 cuando un residente de San Diego California incluyó el Hashtag #sandiegofire, donde hablaba sobre los incendios forestales que estaban ocurriendo en ese momento.
Apartir de ese momento se han usado en diferentes lugares, asi que si das una vuelta por internet en cualquier red social, un blog, tienda online, te vas e encontrar como minimo 1.
¡Y llegaron para quedarse!
Entonces qué necesito saber para crear uno, o usar uno que ya existe y aprovecharlo a mi favor. Entonces necesitas tener en cuenta algunos aspectos para sacarle todo en jugo en las redes sociales.
Original y Único: para lograr esto tienes que echar a volar tu imaginación, ya que si tratas de usar uno más común. #OriginalyUnico.
Corto y Preciso: entre más corto mejor, para que los Usuarios puedan usarlo y escribirlo de una forma rápida. Mas si lo estas planteando usar en Twitter. Pero no descartamos los más largos, últimamente están funcionando también como los cortos. #Woomaniacom #MarketinOnline
Memorizable y Legible: Esto da mucha ventaj ya que tus usuarios puedan recordarlo fácil y puedan usarlo en cualquier Red Social agregandolo en sus publicaciones. #MiTiendaEnLinea.
Contextual: Es muy importante que el Hashtag tenga sentido con lo que estás hablando ya que esto le va dar más sentido a la conversación y que los usuarios no se confundan. #FelizNavidad.
Caracteres Normales: De preferencia no uses caracteres especiales tales como ñ, ni acentos, ni tildes, ya que evitaras duplicados de datos, no cometas el error que cometí yo #BenítezJosé.
Ventajas que puedes lograr para potenciar tu Marca, Empresa, Tu Nombre, o lo que más se te pueda ocurrir en las Redes Sociales con un Hashtag.
#Agrupar Coversaciones
#Contenidos del mismo tema
#Crear y Fomentar la marca
#Encontrar Perfiles
#Aumentar la Visibilidad
#Herramineta de Networking
#Promosiones
#Noticas
#Campanas
#Eventos
#Monitorizar Conversaciones
Con todo esto espero que nos quede más claro el uso de los Hashtags o Etiquetas los beneficios que podemos tener y tomar ventajas de todo esto.
Aqui te dejo unos pequeños consejos de como usarlo en cada red, siempre es mejor hacer pruebas y usarlos de la mejor manera que te funcione ya que cada tema es mundillo.
Mejor usa 1 en vez de 2 por publicación, ya que solo tienes 140 caracteres.
aprovecha integrandolos en el texto, que formen parte de tu publicacion.
Si tiene varias palabras usa las mayúsculas para Diferenciar las palabras, pero cabe mencionar que los Hashtags no distinguen mayúsculas.
«Mejor cortos que largos» esto depende mucho del tema, habrá que analizar tu mercado y público para determinar cuál funcionará mejor.
Aquí no son tan populares como en Twitter.
En esta red no están recomendable usarlos, lo mejor es que hagas prueba y error y saques tus conclusiones tu mismo analizando tus estadísticas de tu Fan Page en Facebook.
un consejo es mejor usarlos al final de la publicación.
No utilices mas de 2 por publicacion.
#GooglePlus
Sirve para clasificar todo tipos de contenido.
Puedes usar los que te sugiera el sistema o colocarlos de manera manual.
puedes usarlas como etiquetas en los comentarios, pero siempre deben estar por debajo del contexto. (lo mejor es que se encuentre al final).
Siempre valora un Hashtag antes de utilizarlo, investiga si va acorde a lo que quieres comunicar.
En esta red puedes llegar a utilizar hasta 30 frases por publicación, pero no te excedas escribiendo, además si los utilizas deben tener coherencia lo que escribas.
Ejemplo: #Lomejor es que #LaCantidad no importa, solo necesitas #DarleSentido al contexto que escribas.
Al ser muy visual, nos ayudará mucho en la descripción de nuestras fotos
¡Si! soy un Desarrollador WordPress…!Si tienes una tienda de SexShop, debes revisar los términos y condiciones de cada red social donde pienses usarlos, cada red social puede estar prohibido el uso de estos.
Debes analizar tu público objetivo para describir tus imágenes y vayan acorde al tema que quieres enfocar.
Los Hashtag funcionan muy diferente que en el resto de las Redes Sociales.
Solo se puede usar en la descripción del pin, porque cuando hagamos click en este nos devolverá unos resultados de búsqueda.
No lo uses en la bio o en el nombre o tableros, pues no son usables.
Solo se puede dar click a la etiqueta desde un ordenador, pero no desde un móvil
No utilizes mas de 3 Hashtag
Crea tu propia etiqueta,esto te puede beneficiar ya que aumenta las posibilidades de llevar a los usuarios a tus propios pines.
Combinalos con la propia descripción
Combina hashtags comunes con propios en las descripciones.
Utilizalos en las etiquetas Alt de tus fotos. Pinterest usa esta información para mostrarlo en la descripción.
Una forma de saber y analizar los hashtags es utilizar alguna herramienta que las monitorice su uso
Estas herramientas basan sus análisis en la cantidad de clicks, publicaciones, alcance y volumen de búsquedas
Por lo general, estas herramientas miden los hashtags en función de indicadores tales como: cantidad de clicks de las publicaciones, alcance y volumen de búsquedas.
Aqui te dejo algunos enlaces que te servirán para analizar los Hashtags
Tweet Binder
Social Media tracking tool
Tweetreach
Social Analytics
Hashtracking
Simple, Intelligent, Analytics for Social Media Campaigns & Events
Hashtags
Organizing The World’s Hashtags
Postchup
Social media analytics you’ll love.
Si conoces alguna otra herramienta, no olvides que puedes dejarlos en los comentarios.
En conclusion:
Valora la longitud del Hashtag ¡Hazlo memorable! Utiliza un lenguaje “nativo” de tu audiencia o público Mantenlo simple Valora incluir o no el nombre de tu marca La consistencia es clave
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.