Los Plugins son pequeños programas que se instalan en WordPress, estos contienen un fragmento de Código específico para cada función, y sirven para añadir funcionalidades extras a nuestra web que no vienen por defecto.
Pondré un ejemplo fácil para compararlo, bien podemos usar como ejemplo a Chrome de Google, el navegador mas popular de internet, este sería como WordPress, y las extensiones de Chrome serían los Plugins, en este navegador solemos instalar extensiones para mejorar chrome, por ejemplo para bloquear anuncios, activar antivirus, traductor de páginas, un organizador de tareas y muchas funciones mas que podremos necesitar para aumentar nuestra productividad.
Bien, ahora la primera pregunta ¿Dónde encuentro los Plugins?. Es muy fácil, solo tenemos que ir al Repositorio de WordPress, actualmente hasta la fecha de la publicación de este Tutorial ya cuenta con más de 50,000 plugins activos, así que prácticamente debe haber uno que cumpla con lo que necesites para tu Blog, en ocasiones puede que no encuentres lo que estás buscando esto debe ser porque debes estar buscando algo más concreto o muy específico,pues tienes una alternativa y es que existe una comunidad donde pueden desarrollar un plugin a medida, pero estos suelen ser más caros, así que debes de disponer de algo de billetes, pero como consejo te digo que antes debes buscar alguna alternativa, o valorar si vale a pena pagar el precio.

También puedes ingresar desde tu panel de administración de tu Página, selecciona donde dice plugins y se abrirá una nueva ventana, enseguida dale clic donde dice añadir plugins. Luego te mostrar una lista de plugins que están a tu entera disposición, si sabes el nombre del plugin te sera mas fácil buscar usar el buscador que esta a la derecha.

Lo mejor de todo es que puedes filtrar por los mejores Destacados, o más Populares, los mejor Recomendado, y también puedes agregarlos como Favoritos. Aqui te dejo algunas capturas de pantalla para que te vayas familiarizando con tu panel de administración.

¿Los plugin son Gratuitos? La gran mayoría que se encuentran en WordPress son Gratuitos, pero también están los Freemium, que a diferencia de los Demos, estos los puedes usar en tu Web de forma gratuita sin pagar nada, pero tienen lo más básico para que puedas usarlos, un ejemplo de ello es WooCommerce, puedes activarlo y vender en internet sin ningún problema y no pagas nada, PERO si quieres agrupar productos, personalizar correo para clientes, dar crédito en la tienda o mil cosas mas que puedes necesitar, la gran mayoría de estas Extensiones de WooCommerce son de pago, este plugin es muy recomendado para crear tiendas online y vender prácticamente de todo sin pagar comisiones, no por nada cuenta con más de 24,000,000 descargas, esto quiere decir que domina más del 28% de tiendas en línea publicadas en internet.
Bien, espero que esta pequeña explicación te haya gustado, sobre que es un Plugin. Nos vemos en el próximo tutorial. Hasta Pronto.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.