Hoy en día tener presencia en Internet se ha vuelto Imprescindible para cualquier empresa, negocio o persona. Esta es una herramienta que te puede ayudar a mostrar tu empresa, negocio o servicios que ofreces a más personas. Y si estas aqui es porque ya tomaste la decisión, así que hagamoslo de la mejor manera posible.
Sabías que Google controla un poco más del 92% de la cuota de mercado de los motores de búsqueda en todo el mundo Bing, solo tiene el 2,5% de la cuota de mercado, mientras que Yahoo representa el 1,5%. Esto incluye el 72% del mercado de ordenadores de escritorio y el 92% del mercado de motores de búsqueda móviles.
En Google solamente las búsquedas para pequeños negocios que ofrecen algún producto; como una tienda de linea blanca, mueblería, tienda de ropa, ferretería; servicios de fontanero, estilista, cerrajero, electricista, masajista, jardinero; servicio de entrega a domicilio, restaurantes, pizzería, panaderías, bares, entre otros muchos productos y servicios.
- Más del 90% de los clientes buscan información específica sobre las empresas cuando utilizan motores de búsqueda.
- 91% de los consumidores solo en Estados Unidos esperan poder comprar en una tienda minorista en línea.
- 77% de las pequeñas empresas afirman que buscan maneras de ahorrar tiempo en el trabajo.
- Tan solo al 36% de las personas les gusta recibir correos electrónicos de pequeñas empresas (por ejemplo, una tienda, un restaurante o un servicio).
- 70% de los consumidores espera que todas las empresas, incluso las pequeñas, tengan un sitio web.
- 83% de los consumidores en Estados Unidos esperan poder contactarse con una empresa de servicios en línea.
- 77% de los consumidores en Estados Unidos esperan poder reservar servicios en línea.
- 80% de los consumidores en los Estados Unidos espera poder reservar una mesa o hacer un pedido a un restaurante en línea.
- 57% de los consumidores en los Estados Unidos afirma que el menú y los precios son los datos más importantes que los restaurantes deben proporcionar en línea.
Llegados a este punto, seguramente te habrá surgido una duda: ¿cuántos tipos de página web existen y cual necesito para mi negocio?
Existen muchos tipos de página web. Aqui solo te mostrare las más comunes, sus funciones y cuales son sus funciones y para qué negocio o servicio se utilizan.
Landing page
Una Landing page también es conocida como pagina de aterrizaje. Su función es especifica y sencilla; se enfocan en un producto o servicio, evento o registro y su misión es convertir a los visitantes en clientes.
Suelen tener unas imágenes grandes y atractivas tanto visual, como en texto debe ser lo más claro posible para que esta página cumpla su objetivo.
¿Cómo funciona una landing page?
Veamos un ejemplo: El usuario accede a una pagina o post escrito en nuestro blog donde hablamos sobre posicionamiento Google y el SEO, pero para ello le ofrecemos ampliar sus conocimientos ofreciéndole un libro llamado «Cómo ser un buen SEO con Marketing de contenidos», si nuestra pagina esta bien estructura, el usuario accede a nuestra Landing, donde encontrarás información de porque debe y tiene que adquirir el libro, después de darle mil y una razón, el usuario tomará acción (call-to-action) para adquirir el libro.
Páginas web corporativas
Un sitio web corporativo o una pagina web de una empresa o de institución, son las que muestran un perfil comercial, donde sus clientes podrán conocer más dela misma sin tener que visitarla físicamente.
Aquí podrán consultar cualquier información que pudiera necesitar; vías de contacto (correo, teléfono, redes sociales), historia de la organización, productos o servicios que se ofrecen, misión, visión, etc. Esto les brinda la oportunidad de tener presencia en Internet, sin tener que vender directamente en la web
Portafolios o Porfolio
Un portafolio es la muestra de trabajos finales. Una página web portafolio es lo mismo, pero en digital. Ideal para fotógrafos, diseñadores gráficos y arquitectos, entre otros, que deseen enseñar su trabajo a los demás, dejando ver así su experiencia y su talento con el fin de que otros puedan interesarse en contratar sus servicio o producto.
Se usa para compartir con potenciales empleadores o clientes un poco de lo que haces, y así puedan conocer mejor tus habilidades y forma de trabajar. Un CV (Curriculum Vitae) le dice al mundo lo que haces, mientras que tu portafolio muestra cómo lo haces.
Blogs
Son las páginas web donde se publican artículos, llamados post o publicaciones, de uno o múltiples autores. Encontrarás blogs de todo tipo de temática, por ejemplo: periodismo, cine, música, videojuegos, libros, comida, moda, arte, entre miles mas. Los blogs pueden ser usados para dos fines: como pasatiempo para compartir tu afición por algo sin esperar nada a cambio o bien, para ganar dinero a cambio de ese conocimiento.
Cada vez mas, es una práctica común que otros tipos de páginas web como las corporativas, E-Commerce o de servicios tengan también un blog, ya que esto les ayuda a que más personas conozcan mejor sus servicios o productos y visiten sus páginas por el contenido, y algunos de ellos terminen comprando un producto o contratando un servicio.
Páginas web de servicios
Estas paginas pueden llegar a funcionar como una secretaria, porque en ellas se pueden programar citas, automatizar correos, pagos, entre otros. y sirven para emprendedores que ofrecen tiempo por dinero, o un servicio digital; Coaching profesional, traducciones, enseñanza, asesoría legal, software, etc. Si deseas trabajar como freelance, estas ofreciendo algún servicio (o producto digital) a clientes, todo en línea, esta es la opción que deberías considerar.
Foros
Un foro de Internet es un lugar digital donde los usuarios pueden intercambiar ideas sobre temas de un interés especifico en áreas llamadas grupos. Estos van por temáticas. El foro es una técnica de comunicación oral, en un lugar físico o virtual a través de Internet, que se emplea para reunirse, intercambiar ideas y opiniones sobre diversos temas de interés común.
Sus miembros pueden publicar discusiones y leer y responder a los mensajes escritos por otros participantes. Estos se pueden clasificar en foros públicos, foros privados y foros protegidos. Lo importante de participar en ellos es que se pueden escuchar las diferentes perspectivas sobre un tema a la vez.
Su función principal, es permitir a un grupo de personas comunicarse entre ellas, hablar sobre lo que les interesen o que quieran conocer. Ya que de la misma forma, permite averiguar la evolución de las opiniones sobre una temática a lo largo del tiempo.
Menú de Restaurantes
Este tipo de paginas muestran a detalle el local, su ubicación, y sus platillos, características, precio, hasta las calorías, y en algunos poder ordenar y modificar nuestra orden. Por medio del sitio web, el usuario conoce todos los detalles del restaurante. De esta manera, el usuario vive la experiencia incluso antes de decidirse a visitar el restaurante.
Catálogos
Un catálogo online, también conocida como catálogo de productos online, es una pagina web que tiene todas las características una pagina web corporativa, pero que añade la posibilidad de albergar información de productos u otros contenidos en forma de fichas, para poder agruparlos en secciones, sub-secciones, estilos,colores, tamaños, entre otros. Al poder almacenar la información en fichas también facilita la actualización de las mismas
Tiendas en línea o también llamadas tiendas online E-Commerce
Una tienda virtual, tienda online o E-Commerce es un sitio diseñado especialmente para vender productos físicos o productos digitales. Lo mejor de todo es que si decides tener tu propia tienda en linea, tu tienes el completo control de tu dominio, y no dependes de terceros para aprobar tus publicaciones y mantienes centralizado todo.
Estas paginas web en algunos casos pueden llegar a incluir todas las anteriores, pero dependerá mucho del presupuesto y lo que quiere hacer el dueño del negocio y el tiempo que le pueda dedicar si no llega a comprender de que algunas tareas se deben delegar.

“Si tu negocio no está en Internet, tu negocio no existe”
— Bill Gates
Aquí te dejo una lista básica que necesitarás saber para tener una tienda digital:
- Un Implementador, desarrollador o programador web
- Elegir el nombre, dominio y logotipo
- Establecer un Sistema de Gestión de Contenidos (CMS)
- Adquirir una opción de hosting
- Personalizar y organizar tus productos en la tienda virtual
- Definir los medios de pago
- Realizar una estrategia de Marketing de contenidos
- Proporcionar información relevante a los clientes
- Un abogado para las paginas de «políticas de Privacidad» «Políticas de Devoluciones»
- ficha de Google Maps
- Redes Sociales
Ahora que ya tienes un poco mas claro el tema de tipos de paginas web. viene la pregunta del millón.
¿Cual pagina web necesitas para tu negocio?
déjame saber en los comentarios o mándame un correo desde la pagina de contactar
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.